En el mundo de la distribución eléctrica, los transformadores en aceite son uno de los equipos más utilizados gracias a su alta eficiencia, capacidad de manejo de grandes cargas y larga vida útil.
En este artículo te explicamos qué son, cuáles son sus características principales, sus ventajas frente a otros tipos de transformadores y en qué aplicaciones resultan más adecuados.
¿Qué es un transformador en aceite?
Un transformador en aceite es un equipo eléctrico cuya aislación y refrigeración se realiza mediante aceite dieléctrico. Este líquido, además de aislar los devanados y el núcleo, ayuda a disipar el calor generado durante la operación, manteniendo el transformador a temperaturas seguras.
Características de los transformadores en aceite
- Medio aislante y refrigerante: el aceite dieléctrico protege y enfría los componentes internos.
- Diseño robusto: fabricados para soportar condiciones exigentes en exteriores e interiores.
- Alta capacidad: ideales para potencias medianas y altas, desde decenas hasta miles de kVA.
- Durabilidad: con el mantenimiento adecuado, pueden superar los 25 años de vida útil.
- Normativas aplicables: fabricados bajo estándares como NOM, ANCE y ANSI, garantizando seguridad y eficiencia.
Ventajas de los transformadores en aceite
- Mayor capacidad de carga que otros tipos de transformadores.
- Excelente rendimiento térmico, permitiendo operar de forma continua bajo altas exigencias.
- Costos iniciales más bajos en comparación con transformadores secos de igual capacidad.
- Mayor resistencia a sobrecargas momentáneas.
- Versatilidad en instalación, tanto en interiores (con medidas de seguridad) como en exteriores.
Aplicaciones comunes de los transformadores en aceite
Los transformadores en aceite son ampliamente utilizados en:
- Redes de distribución eléctrica urbana y rural.
- Plantas industriales con alta demanda de energía.
- Parques industriales y centros logísticos.
- Proyectos de generación eléctrica (solar, eólica, hidroeléctrica).
- Infraestructura pública (hospitales, aeropuertos, sistemas de transporte).
Mantenimiento recomendado
Para prolongar su vida útil y asegurar un funcionamiento seguro:
- Realizar pruebas periódicas del aceite dieléctrico (rigidez, humedad, acidez).
- Inspeccionar sellos, boquillas y conexiones.
- Verificar niveles de aceite y ausencia de fugas.
- Mantener registros de mantenimiento.
Electromanufacturas: expertos en transformadores en aceite
En electromanufacturas.store contamos con transformadores en aceite certificados bajo normas NOM, ANCE y ANSI, diseñados para garantizar máxima eficiencia, seguridad y durabilidad.
Nuestro equipo técnico te asesora en la selección, instalación y mantenimiento para que tu inversión rinda al máximo.
Consulta nuestro catálogo técnico y solicita tu cotización personalizada.